martes, 4 de agosto de 2020

El cuento del Realismo mágico y el relato de terror.

Hola chicos!!!!!! Espero que se encuentren bien después de las vacaciones de invierno. 👌😘

Continuaremos por ahora,  trabajando a través de este blogg. Yo les voy a dejar aquí unas actividades sobre el  Realismo Mágico y el Cuento  de terror, para que ustedes vayan resolviendo Los docentes estaremos desde el 4-8 hasta el 18-8 con Capacitación docente, por lo que no tendremos encuentros por videollamada.

Las actividades que les dejo hoy, las corregiremos el miércoles 19-8  por Zoom.

 Los cuentos, como las novelas, son narraciones literarias. Estas son relatos de las acciones que realizan los personajes en una historia ficticia. En estos textos predomina la función poética del lenguaje puesto que su objetivo es crear belleza con las palabras, crear placer en el el lector, entretenerlo. 
 El término cuento se refiere a narraciones de una extensión breve y que no suelen tener divisiones internas. Este concepto se opone al de novela, que suele designar una creación literaria de mayor longitud y que, por lo general, está dividida en capítulos. Los cuentos presentan mundos imaginados, en mayor o en menor medida alejados de la realidad que viven sus autores y sus lectores. Según la realidad representada y el modo de representarla, se puede hablar, por ejemplo, de cuentos maravillosos, fantásticos o realistas o del Realismo mágico... Los cuentos presentan mundos imaginados, en mayor o en menor medida alejados de la realidad que viven sus autores y sus lectores. Según la realidad representada y el modo de representarla, se puede hablar, por ejemplo, de cuentos maravillosos, fantásticos o realistas o del Realismo mágico...

Cuento  del Realismo mágico: "ALGO MUY GRAVE VA A PASAR EN ESTE PUEBLO"  de Gabriel García Márquez

1- Leé este texto  literario que encontrarás en el Cuaderno 1  de la Provincia de Santa Fe, "Seguimos aprendiendo en casa". , en la página 20. Es la actividad número 16 . 

2- Luego de la lectura vienen preguntas..... Resolvé en tu carpeta  las actividades acerca del cuento de páginas  22 y 23 del mismo Cuaderno N 1 de la Provincia de Santa fe


3- Investigá :
A-La biografía de Gabriel García Márquez
b ¿A qué se denomina Realismo Mágico ? ¿Qué características del Realismo mágicvo  aparecen en este cuento?

Cuento de terror: "El cuerpo"  de María Laura Dedé
3- Leé el cuento de terror "El cuerpo"  de María Laura Dedé,  Lo adjunto como archivo a este blogg. También lo encontrarás en tu libro de Lengua y Literatura "  en la página 28-29

https://drive.google.com/file/d/1BXMRIWTxuz1QQME_7xP2Aj-vPCGaOvuh/view?usp=sharing


https://drive.google.com/file/d/1a2PzYMyA_601GDVFGoQSgXrTdpzqWfuE/view?usp=sharing
4- Resolvé  en tu carpeta, las siguiente preguntas:
a- ¿Dónde transcurre el relato?
b- ¿A qué evento histórico se refiere? ejemplifiquen. ¿Qué efecto produce la mención de ese suceso en el relato?

c- ¿Por qué Omar grita " ¡Fuego!" por las noches ?  ¿Cómo influye esa imagen e en el relato?
  
d- ¿ Qué función cumple la inclusión de las dos cartas en el cuento'

e-  ¿Qué sabés sobre la guerra de Malvinas? Buscá información sobre la gruerra, sobre los reclamos históricos de nuestro país, qué son reclamos diplomáticos?

f- ¿Cuáles imágenes del relato podrían ser señales o indicios del final del cuento?.  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario